

Hasta que la Suerte nos Separe
Un hombre, cuya vida ha girado por un repentino divorcio, revisa su pasado para encontrar una explicación a su inesperada
desdicha. Él no logra comprender que fue lo que falló en su relación. Los recuerdos y vivencias que vienen a su mente como fantasmas de una educación machista impuesta por una sociedad matriarcal, donde su madre fue determinante, le sumen en la soledad donde su único amigo de desdichas es un ratón, el cual, encerrado en una palangana será testigo mudo de sus quebrantos.
Está obra, plantea y analiza con mucho humor, los patrones y estereotipos del machismo, pero donde el hombre, en este caso, resulta ser la víctima no consiente.
Vivimos constantemente el justo y recurrente reclamo de las mujeres que sin duda son afectadas por una sociedad construida “por hombres y para hombres”, donde la inequidad, la descalificación y la falta de oportunidades para ellas, son parte del discurso social de cada día. Pero a la vez, vivimos en una sociedad donde los hombres, han sido educados primordialmente por madres solas o de mayor presencia en el hogar, por abuelas, por hermanas mayores, por maestras… Esta obra es una llamada de atención a todos los padres de familia, pero sobre todo a las mujeres, sobre cómo estamos educando a nuestros hijos e hijas que tomarán la estafeta en la construcción de la sociedad del mañana.¿Serán los niños de hoy los que perpetuarán mañana esos patrones machistas o se animarán a quebrarlos? ¿Serán las niñas de hoy las que en unos años, como esposas, hijas, trabajadoras y estudiantes podrán romper esquemas y exigir el protagonismo al que tienen derecho, o por el contrario se acomodarán a aceptar el añejo modelo de relación hombre – mujer con un rígido sistema de asignación de roles, que luego transmitirán como madres y maestras?
Temporada: 14 de febrero
Funciones: Viernes, Sábados 8 p.m y Domingos 7 p.m
Entradas: 8806-8651